Día 13: Siem Reap. Ruta por los templos de Angkor
RÉGIMEN
Desayuno y almuerzo
Transporte
Autocar, minibús o van
Visitas
Templos Bayon y Ta Prohm en Angkor Thom
Paseo en TucTuc
Templo montaña Pre Rup, Bantei Kdei y Lago Srah Srang
Otro día más conociendo maravillosos templos de la zona. Seguirás por Angkor aprendiendo mucho sobre aquella época en la que este lugar era la capital del país. Nos refererimos al imperio khmer, que tuvo el poder entre el siglo IX y el XV. En el siglo XVI Angkor fue abandonado y se trasladó la capital. Ha habido un trabajo muy grande por parte de las autoridades para recuperar estos recintos que la naturaleza ha arrasado. Solamente uno ha estado posteriormente cuidado por los monjes, el querido Angkor Wat.
Llegarás hasta allí en tuc-tuc. Entrarás por la puerta de Angkor Thom, cuya entrada representa el océano y sus movimientos. Visitarás el templo Bayon, con 54 torres decoradas con caras de Buda. Después el templo Phimeanakas, del siglo XI y usado hasta el siglo XVI. También conocerás las Terrazas del Rey Leproso o la de los Elefantes. Continuarás el día yendo hasta Ta Prohm, antiguo monasterio budista del siglo XII y con capacidad para doce mil personas. De él salen multitud de árboles que han ido comiéndose el edificio.
Comerás en un restaurante local y después irás hasta el templo montaña Pre Rup, del rey Rajendravarman II. Se dice que este era un crematorio real. ¿Todavía tienes ganas de ver más? Puedes ir hasta Banteay Kdei, con esculturas femeninas algo bizarras, o descubrir el lago de Srah Srang. Llegó el momento de que veas un templo inacabado, Ta Keo, y los templos gemelos Chau Say Tevoda, del siglo XII, y Thommanon, de pequeño tamaño.