Con más de 3 millones de habitantes y un clima cálido y seco, pero conservando reliquias históricas, se encuentra la ciudad Dubái en los Emiratos Árabes (occidente de Asia). Los rascacielos y estructuras modernas hacen del lugar un paisaje urbano futurista. El Burj Khalifa y sus 828 metros de altura junto a su elegante diseño es una de las pruebas de la increíble ingeniería de Dubái. Otra espectacular construcción es Burj Al Arab, el emblemático hotel de 321 metros de altura situado sobre una isla artificial,el cual se ha convertido el edificio más alto del mundo. En esta misma línea de estructuras futuristas, se encuentra el centro de ocio Dubai Mall, donde hay más de 1.200 tiendas, un inmenso acuario, cines de lujo, una pista de hielo y numerosos restaurantes, entre otras cosas. Además, Dubái es la “Ciudad del Oro” o eso dice el letrero del zoco más importante de la urbe. En el zoco del oro el viajero sentirá que está en la cueva del genio de Aladín, pues en él hay tiendas llenas de oro, diamantes, perlas, plata y platino, todo acompañado de espectáculos magníficos. No obstante, en la urbe no todo es modernidad y tecnología, sino que también existe lugares muy bellos -aunque no antiguos-, como la mezquita de Jumeirah, el barrio histórico de Al Fahidi, o el museo de Dubái.
Por otra parte, Madinat Jumeirah es un proyecto urbanístico reciente que trata de imitar una aldea inspirada en las tradicionales árabes. En ella, se encuentran jardines, la famosa e impresionante mezquita de Jumeirah y un excelente zoco en forma de laberinto lleno de tiendas y restaurantes. Entre calles propias de una medina, el barrio de Al Fahidi es una zona histórica restaurada donde se conservan aproximadamente 50 edificios ocupados por tiendas artesanales, galerías de arte y dos hoteles. La hermosa mezquita de Diwan sobresale por lo alto de este barrio. Por último, el museo de Dubái es un lugar donde el viajero será capaz de echar un vistazo al pasado de la ciudad. Es considerada la estructura más antigua que pervive en la urbe. Una réplica de un zoco, exposiciones del estilo de vida nómada propia del desierto en tiempos anteriores y la gran importancia que se le otorgó en su día el mar.