Viaje a Portugal: Circuito Lo mejor de Portugal II

Duración 8 día/s, 7 noche/s
  • OCT
  • NOV
  • DIC
  • ENE
  • FEB
  • MAR
  • ABR
  • MAY
  • JUN
  • JUL
  • AGO
  • SEPT
Completo
Circuito: Lo mejor de Portugal II
DURACIÓN: 8 día/s, 7 noche/s
Completo
Rumbo a la bella Portugal

Querido viajero en este emocionante viaje podrás descubrir hermosas ciudades Patrimonio de la Humanidad, escuchar el melancólico fado y degustar algunos de los mejores vinos del planeta acompañados de una deliciosa gastronomía. Suena bien, ¿verdad? Pues todo esto lo vas a poder hacer en un país único: Portugal, donde su arraigada cultura y sus tradiciones se funden con la modernidad y vanguardia de sus ciudades.

Itinerario

Día 1: España – Oporto. ¡Bem-vindo!

RÉGIMEN Cena.
Transporte Vuelo
ALOJAMIENTO Hotel

Llegado el gran momento de comenzar el viaje, te recomendamos que llegues al aeropuerto dos horas antes de la salida del vuelo para realizar con tranquilidad los trámites de embarque. Te esperará Oporto como primer hito de un semana que se convertirá en inolvidable, por las principales ciudades portuguesas, que comenzarás a disfrutar una vez que estés registrado en el hotel y dejes el equipaje en tu habitación. Unas horas de tiempo libre te permitirán empezar a disfrutar de este país tan especial, en el inicio de jornadas de viaje por tierras portuguesas, con una sabrosa cena y un reparador alojamiento en tu hotel como cierre de esta primera etapa. ¡Bienvenido a Oporto, bem-vindo a Portugal!

Día 2: Oporto. Un gran día en La Ciudad de los Puentes

RÉGIMEN Desayuno.
Transporte Autocar, minibús o vanFerry
Visitas Bodega de Oporto Paseo en barco por el Duero Panorámica de Oporto
ALOJAMIENTO Hotel

Después de desayunar, comenzarás una visita panorámica por el centro histórico de Oporto, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Todo un excepcional entorno que te llevará a conocer monumentos como la Avenida de los Aliados y la Plaza de la Libertad (donde se encuentra el Ayuntamiento), donde se celebran reuniones populares como la propia de la despedida de cada año. De ahí, pasarás a conocer la Iglesia Se da Lapa, que alberga el mausoleo donde se halla el corazón de D. Pedro I de Brasil y IV de Portugal, y la Catedral, en el popular barrio de Batalha, de estilo románico (siglos XII y XIII), claustro gótico (con paredes con azulejos), con posterior influencia barroca… en todo caso, una visita imprescindible en la ciudad.
Y no puede faltar, y no faltará, la visita a una de las numerosas bodegas de vinos de Oporto, en la ribera del Duero, que surcaremos en una travesía. Un paseo fluvial, marca de la casa en la ciudad portuguesa, que te dará la oportunidad de pasar bajo los puentes más destacados, como el de Freixo, Doña María, San Juan, Infante, La Rábida y, el más popular de todos, el de Don Luis I. Toda una experiencia que te dejará repleto de energía para afrontar una tarde de tiempo libre, con la oportunidad de disfrutar de una interesante excursión opcional a la cercana Braga, cuyo centro histórico es uno de los más destacados del país, y cuyo legado histórico-artístico te deslumbrará, con joyas como la catedral de Braga, erigida en la época medieval y el Palacio Episcopal. La ciudad más religiosa de Portugal después de Fátima reserva otro excepcional entorno al visitante: el Santuario de Bom Jesús, con una espectacular escalinata barroca y al que se puede acceder desde el funicular más antiguo del continente. Un excepcional cierre para una jornada espectacular, que terminará con tu alojamiento en el hotel.

Día 3: Oporto - Guimaraes - Valle del Duero Central - Vila Real - Coimbra. Espectáculo histórico-artístico, un excelente despliegue natural

RÉGIMEN Desayuno.Cena.
Transporte Autocar, minibús o van
ALOJAMIENTO Hotel

Una vez disfrutado el desayuno, llegará el turno de conocer Guimarães, enclave sobre el que nació la actual Portugal y, por lo tanto, marcada por diversos monumentos histórico-artísticos de especial transcendencia, como su castillo del siglo XII en el que se sitúa el nacimiento de Alfonso Enríquez, primer rey del país. Dispondrás de tiempo libre para pasear por el centro histórico (Patrimonio de la humanidad por la UNESCO) , fiel representante del legado medieval de Guimaraes. Tu siguiente destino será Vila Real, en la región de Tras-Os-Momtes, una destacada localidad caracterizada por su entorno natural, situada sobre unas colinas rocosas. Allí visitarás Solar de Mateus, el lugar donde se elabora el famoso vino del mismo nombre, que cuenta con un palacio barroco de mediados del siglo XVIII entre viñedos y magníficos jardines que incluyen diversas especies exóticas.
Después de Vila Real continuarás ruta hacia el corazón del Valle del Duero y contemplarás un paisaje repleto de viñedos asentados en terrazas, entre Pinhao y Peso da Régua. Un magnífico recorrido por un excepcional paraje natural que te llevará al encuentro de otra de las indiscutibles de la geografía y la historia portuguesas: Coimbra, donde podrás saborear la cena y descansar en la habitación de tu hotel.

Día 4: Coímbra – Fátima. Por el centro de Portugal

RÉGIMEN Desayuno.Cena.
Transporte Autocar, minibús o van
Visitas Panorámica de Coímbra
ALOJAMIENTO Hotel

Comenzarás el día, después de desayunar, con una visita panorámica por Coimbra, ciudad de reconocida tradición universitaria, ubicada en el centro del país (fue capital durante un tiempo). En la primera parte de la jornada conocerás Santa Clara la Nueva, monasterio y convento en el que se encuentra la tumba de Santa Isabel, la patrona de la ciudad, para seguir hacia la parte alta, también conocida como Almedina, legado de la época medieval, de una distinguida zona en la que vivían los aristócratas, el clero y, con el paso de los años, los estudiantes universitarios. De hecho, pasarás por los patios de la célebre universidad Conoceremos, también, los patios de la universidad conimbricense, por la Capilla de San Miguel y por la Biblioteca Joanina, llamada así porque el rey Juan V ordenó construirla en el siglo XVIII.
Ya en la parte Baja, representativa de la actividad comercial y artesanal, ubicada junto al río Mondego, recorrerás sus tranquilas calles antes de poner rumbo a Fátima, mundialmente conocida por las apariciones marianas (desde el 13 de mayo de 1917) a tres niños pastores. Toda una referencia universal de culto católico que ha recibido miles de visitas cada año, con enclaves tan apreciados como la Capilla de las Apariciones. Un lugar único, que tendrás tiempo de conocer con calma durante la tarde, antes de que llegue el turno de cenar y de alojarte en tu hotel de Fátima.

Día 5: Fátima - Tomar - Óbidos - Lisboa. Un excepcional viaje por el tiempo

RÉGIMEN Desayuno.Cena.
Transporte Autocar, minibús o van

El encuentro con la tradición y la historias portuguesas continuará, una vez saboreado el desayuno, con la llegada desde Fátima a Tomar, ciudad sede de los Caballeros de la Orden del Temple. Sin duda, una gran oportunidad para evocar la huella de los templarios con enclaves como el Castillo (en su interior, el convento) de Cristo (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO): magnífico, surge entre una masa de árboles como testimonio de grandeza y distinción, en un lugar en el mundo que fue la residencia de Enrique el Navegante, el impulsor de las numerosas expediciones navales de los portugueses.
Tu siguiente parada será en Óbidos, uno de las localidades más visitadas y reconocidas del país y una nueva oportunidad para disfrutar de una inmersión en la época medieval, mientras subes la empedrada calle, decorada con flores, que lleva hasta el castillo (en la actualidad, es una distinguida ‘pousada’, un excepcional alojamiento), flanqueada por tiendas de artesanía y locales de hostelería donde tomar un refrigerio. Dispondrás de tiempo libre para pasear por este relajante emplazamiento, escoltado en lo alto por las murallas del ‘castelo’. Un excelente punto de partida para llegar hasta Lisboa, donde cenarás y te alojarás en el hotel para preparar la siguiente jornada.

Día 6: Lisboa -Estoril - Cascais - Sintra - Lisboa. Pura esencia portuguesa

RÉGIMEN Desayuno.
Transporte Autocar, minibús o van
Visitas Panorámica de Lisboa Sintra con entradas
ALOJAMIENTO Hotel

Ya en Lisboa, y después de haber disfrutado del desayuno en tu hotel en la ciudad, recorrerás destacados puntos del mapa de la capital portuguesa con una visita panorámica. Y comenzarás a lo grande, al pasar por el Monasterio de los Jerónimos, Patrimonio de la Humanidad desde 1983 y todo un enorme símbolo no solo del autóctono estilo manuelino, sino testimonio de la época de esplendor navegante de los portugueses (de hecho, Manuel I lo mandó construir como reconocimiento a la vuelta del célebre Vasco da Gama de las Indias). De ahí, a la Torre de Belem, una antigua fortaleza enfilada a las aguas del Tajo, cercana al mundialmente famoso Monumento a los Descubridores, y después a plazas tan excepcionales como las del Comercio (abierta al estuario del Tajo), Rossio o Marqués de Pombal.
Después de Lisboa, otra buena noticia: llegarás a Estoril, donde podrás disfrutar de un relajante paseo por zonas como la de su popular Casino, como prólogo a la llegada a Cascais, localidad de tradición pesquera y, otra de las referencias turísticas de Portugal, por sus playas y el entorno de su puerto deportivo, cuyas calles podremos recorrer durante unos momentos de tiempo libre. La ruta seguirá, a través de bellos paisajes, hasta la increíble y evocadora Sintra, ciudad que alberga el Palacio Nacional (después de visitarlo, dispondrás de tiempo libre para conocer la ciudad). De vuelta en Lisboa, aún tendrás tarde libre antes de poder elegir, si lo deseas, una espléndida cena de productos autóctonos, animada por el folclore portugués, en el que destaca el fado. Un nuevo día para el recuerdo en tierras lusitanas, que terminará con tu descanso en la habitación del hotel.

Día 7: Lisboa. La capital, a tu disposición

RÉGIMEN Desayuno.
Transporte Autocar, minibús o van
ALOJAMIENTO Hotel

Mientras desayunes, podrás preparar tu plan del día, ya que tendrás una jornada de tiempo libre en la capital portuguesa para organizar tu agenda. Y habrá muchas cosas que hacer y que ver. Por ejemplo, merece la pena volver al encuentro del Tajo desde la Plaza del Comercio y pasear por la gran ribera hasta llegar al barrio de Belem y degustar unos pastéis (pasteles), para continuar un recorrido, repleto de fascinantes escalas, hacia el Castillo de San Jorge, el punto más alto de la ciudad, que ofrece una espectacular panorámica del encuentro entre la tierra y el agua. De ahí al Barrio de Alfama, cuna del fado y aglutinador de la esencia lisboeta, o montar en cualquiera de sus tranvías, subir al ascensor de Santa Justa… muchas posibilidades para apurar más el día, que se puede culminar con unas horas de ocio en el Barrio Alto, repleto de animación, antes de regresar al hotel.

Día 8: Lisboa – España. Una semana inolvidable

RÉGIMEN Desayuno
Transporte Vuelo

Tu último desayuno en Lisboa precederá, listo el equipaje, a unos momentos de tiempo libre para pasear o hacer unas compras y traer a casa unos recuerdos de un viaje inolvidable. De domingo a domingo, se habrá cerrado el círculo de una gran experiencia de viaje por uno de los destinos más recomendables del continente, repleto de emociones y sensaciones, por enclaves que evocan la época medieval y otros propios del siglo XXI, encantos histórico-artísticos, naturales y urbanos que habrán conformado un recorrido muy especial. ¡Gracias por acompañarnos, termina un viaje, pero ya queda menos para el próximo!

Alojamientos previstos o similares

Los hoteles previstos según la categoría seleccionada serán los siguientes:

Nuestro producto más habitual, hoteles de 4* y los mejores 3* seleccionados tras años de experiencia. Para Francia y Alemania, que usan un criterio de clasificación diferente, se utilizarán hoteles de 3* identificados como 3* S.

Mercure Porto Gaia
Vila Nova De Gaia

Mercure Porto Gaia

Holiday Inn Porto Gaia
Vila Nova De Gaia

Holiday Inn Porto Gaia

Hotel Coimbra, Affiliated by Meliá
Coimbra

Hotel Coimbra, Affiliated by Meliá